top of page
  • YouTube
  • Twitter
Buscar

Reseña: Better Man: la lucha contra los demonios internos en un viaje musical alucinante

  • Foto del escritor: Orianna Paz
    Orianna Paz
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura

Por Orianna Paz



Ha llegado al fin a las pantallas de México la tan esperada biopic musical del cantante británico Robbie Williams, Better Man (Reino Unido-Estados Unidos-China-Francia-Australia, 2024), en la que narra su ascenso al éxito con una peculiar particularidad: quien lo interpreta es un mono creado con CGI, en una metáfora acerca del circo que es el mundo del espectáculo donde sus protagonistas son muchas veces “monos de feria” con la única misión de entretener a las masas.


El que su representación sea un mono es uno de los mayores aciertos de la película, ya que es parte esencial de cómo se identifica el personaje, como alguien que no ha evolucionado del todo, al tiempo que logra que el público se identifique aún más y sienta una inmensa empatía por el dolor que atraviesa. Porque a pesar de tener secuencias de colores vibrantes y ritmo frenético, éste es un retrato duro, amargo, sin edulcorantes en el que Robbie desnuda completamente su alma y expone sus inseguridades, sus adicciones al alcohol y la cocaína, su lucha contra la ansiedad y los ataques de pánico y sobre todo el síndrome del impostor que le ha perseguido toda la vida.




Better Man nos invita a conocer los orígenes de Robbie, su conflictiva relación con su padre, el entrañable cariño de su abuela, el rechazo de los niños del barrio y más adelante el golpe de suerte que le significó ser elegido para ser parte de Take That, una de las boybands más famosas de los 90, que lo catapultó al éxito pero también a los excesos, lo que lo llevó a caer en un círculo vicioso de autodestrucción.



No es casualidad, que Robbie haya elegido como director a Michael Gracey, quien fue productor de la notable Rocket Man, nada menos que la biopic de Sir. Elton John. Gracey ofrece aquí una clase maestra de cómo sacar el mayor provecho de los recursos cinematográficos para confeccionar un retrato poderoso, electrizante, conmovedor, impactante, divertido y muy pero muy vistoso, en el que no hace falta ser fan de Robbie o siquiera conocerlo para emocionarse hasta las lágrimas al presenciar a un alma tan atormentada que aparentemente lo tiene todo en la vida, menos el amor de su padre y la confianza en sí mismo.


Los efectos visuales son de primer nivel. La expresividad que tiene el rostro del mono es tan realista, que, a pesar de estar viendo a un chimpancé, es posible identificar los rasgos de Robbie, sus ojos, su forma de sonreír y las secuencias musicales son de un virtuosismo apabullante, repletas de color, baile, energía y movimiento, con una edición muy cuidada que armoniza de una forma sobresaliente con la música para llevar al espectador al límite de sus emociones.





Dado que se trata de un musical, la música es un elemento esencial en Better Man, que brinda nuevas versiones muy bien logradas de algunas de las canciones más famosas de Robbie que para los fans son un verdadero deleite y que además acompañan estratégicamente ciertas líneas narrativas del filme para reforzar el impacto dramático en el público.


Mención aparte la gran ambientación de época a través de los tracks más representativos de los 90, los guiños a las estrellas pop del momento, las peleas que protagonizó Robbie con algunos integrantes de famosas bandas de rock alternativo y la locura de las fans que eran capaces de absolutamente todo.

Más allá de ser un viaje alucinante en el que confluyen muchas expresiones desde el humor, la música, el dolor, la tristeza, el autosabotaje, el odio, el duelo, la euforia y los excesos, Better Man narra una historia universal que toca las fibras más sensibles del espectador al tiempo que coloca sobre la mesa la reflexión en torno a la salud mental.


Una pieza de entretenimiento puro que merece disfrutarse y cantarse en pantalla grande.

 

 


Visita la tienda en línea de Alterna Cine donde ya está disponible el Diario digital de cine en el que podrás llevar la organización, el registro y el recuerdo de todas las películas que ves en el año, mes por mes, con espacio para que escribas tus reseñas, hagas tus listas de películas favoritas, destaques las películas que ves cada mes, apuntes las recomendaciones de películas imperdibles, hagas tu quiniela del Óscar y mucho más, ¡todo en un mismo lugar! Da click aquí: AlternaCineDesigns - Etsy México 


 
 
 

Comments


¡Espero tus comentarios! Hagamos comunidad  en Alterna-Cine +

Thanks for submitting! / Gracias por suscribirte a Alterna-Cine 

© 2023 by On My Screen. Proudly created with Wix.com

bottom of page