top of page
  • YouTube
  • Twitter
Buscar

Reseña: Hojas de otoño: la delicadeza del encuentro de dos soledades

  • Foto del escritor: Orianna Paz
    Orianna Paz
  • 15 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Por Orianna Paz



El nombre de un cineasta como Aki Kaurismäki es de por sí sinónimo de calidad y si además la película en cuestión ha sido la más reciente ganadora del Premio del Jurado en Cannes 2023 y aunado a ello ha recibido hace un par de días las nominaciones al Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua Extranjera y a la Mejor Actriz para Alma Pöysti, entre otros múltiples reconocimientos, estamos ante un filme que se antoja muy atractivo y potente. Y es así, no decepciona. Hojas de otoño (Kuolleet lehdet, Finlandia-Alemania, 2023)de Kaurismäki es una breve y sencilla anécdota acerca de un par de seres solitarios, esclavos de sus rutinas, sus vacíos y sus propios demonios internos que encontrarán el uno en el otro la complicidad y compañía que le dará un sentido a sus monótonas vidas.


Ansa, interpretada con autenticidad por Alma Pöysti, es una mujer de mediana edad, empleada de un supermercado, que pasa sus noches sola, mientras que Holappa (Jussi Vatanen), es un alcohólico empedernido quien no es capaz de mantener ningún empleo debido a su adicción. Ambos sufren las condiciones de un sistema capitalista que los oprime, en trabajos mal pagados, abusivos, con jornadas extenuantes, físicamente muy demandantes y jefes inflexibles y obtusos.




Su único escape en la inhóspita Helsinki, es el karaoke, un punto de encuentro en su mayoría para los solterones del lugar, no sólo para demostrar su talento o falta del mismo, si no para encontrar a alguien con quien por lo menos sentirse acompañados. Es ahí, donde Ansa y Holappa intercambian miradas por primera vez. Sus ojos curiosos se buscan, se encuentran, se esconden para volver a contemplarse en una secuencia que es de una belleza absoluta.


La delicadeza con la que Kaurismäki entreteje esta historia de amor a fuego lento, con sus pausas, sus dudas, sus jugarretas del destino, seduce al espectador por completo y evoca, a veces en un gesto o en una tierna y breve caricia, la esencia misma de un sentimiento tan complejo a través de dos personajes introvertidos, tímidos y, sobre todo, solos. Y es en sus soledades que se cobijan, se refugian y se encuentran, en una intimidad que traspasa las pantallas.


Otra de las fortalezas del filme es sin duda el humor seco de a ratos negro  e incómodo, como un puñetazo certero, presente en sus diálogos irónicos e inteligentes, así como la música que se transforma en el reflejo de lo que le sucede a los personajes en las diferentes etapas de su relación, a través de letras que van desde el despecho, hasta la euforia y el amor más desgarrador.





Una constante también es la denuncia del realizador y su postura acerca de la Guerra en Ucrania mediante los noticieros de radio que escucha Ansa regularmente y donde no se habla de otra cosa que de los bombardeos rusos y las miles de víctimas, a manera de telón de fondo. Y no es de extrañar pues Kaurismäki ha abordado en su filmografía (La chica de la fábrica de fósforos / El Puerto / El otro lado de la Esperanza) diferentes temáticas políticas y sociales, como la migración y sus heridas o bien la dura vida de los obreros.


Hojas de otoño es una película acerca del encuentro, la coincidencia y la belleza de la vida compartida que abriga el corazón en tiempos tan inciertos. La película se exhibe actualmente en cines de México vía MUBI.

 
 
 

Comments


¡Espero tus comentarios! Hagamos comunidad  en Alterna-Cine +

Thanks for submitting! / Gracias por suscribirte a Alterna-Cine 

© 2023 by On My Screen. Proudly created with Wix.com

bottom of page