Reseña Observada: thriller inquietante y perturbador
- Orianna Paz
- 12 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2022
Por Orianna Paz
Estrenó a inicios de noviembre discretamente, Observada (The Watcher, EUA, 2022), ópera prima de la cineasta Chloe Okuno, un thriller psicológico indie tremendamente sólido que conquistará a todos los amantes del buen suspenso muy al estilo Hitchcock, donde se aprovecha la figura siempre seductora e inquietante del voyeaur.
La historia, escrita por Zack Ford, se centra completamente en Julia, la protagonista, interpretada con gran naturalidad por Maika Monroe, una chica neoyorkina que se muda a Bucarest, Rumania, junto con su esposo ya que a él le han ofrecido un trabajo allí, un sitio que no le es ajeno pues su madre es rumana y habla la lengua. Julia, por el contrario, no conoce nada de Rumania ni habla el idioma. Al poco de mudarse, descubre que un extraño la observa insistentemente desde la ventana del edificio de enfrente. Al principio no le da mucha importancia hasta que se percata de que la sigue en la calle, en el supermercado, en el cine.
La tensión aumenta cuando una mujer joven es asesinada cerca del edificio donde vive Julia y todo comienza a complicarse cuando ella decide hablar con su esposo, con la policía, con los vecinos para de algún modo denunciar a este acosador, pero nadie la escucha. Está terriblemente sola en un país en donde no conoce a nadie y donde no puede comunicarse con nadie debido a la barrera del idioma y a que todos deliberadamente la aíslan, incluso su propia pareja que cree que está exagerando.
Es cierto, la trama no es nada nuevo, sin embargo, lo destacado es el modo de narrarla y de lograr, gracias a los primeros planos que siguen todo el tiempo a Julia y su paranoia y desesperación, así como su inserción en una ciudad de espacios de por sí solitarios y peligrosos bajo una fotografía en tonos opacos y atmósferas oscuras, aunado a la soledad que experimenta el personaje y al excelente cast del acosador interpretado por Burn Gorman quien logra transmitir sólo con su rostro la probable monstruosidad que anide dentro de su alma, esa sensación de tensión constante que nos lleva a estar al borde de la butaca todo el tiempo y que buscamos tanto en un filme de suspenso.
Okuno construye poco a poco, a fuego lento, una atmósfera opresiva, llena de dudas y puertas falsas en la que su personaje y el propio espectador se cuestiona acerca de la realidad y la propia salud mental de la protagonista que bien podría estar enloqueciendo, y, al mismo tiempo, alza la voz con calidad acerca de la impotencia que sienten muchas mujeres en el mundo cuando se atreven a denunciar a su acosador y nadie las escucha.
Esta es una película acerca de la soledad, del miedo a ser mujer en un mundo salvaje, violento y hostil contra las mujeres en el que el acoso está normalizado y donde nadie hará nada para ayudarte.
Alterna-Cine recomienda.

Comments